El jueves 18 de agosto, la OBUAE organizo una Bienvenida a los Ingresantes 2011-II en el Auditorio Principal de la UNALM. A continuación las palabras de bienvenida del Presidente de la FEUA, Rodrigo Calmet:
El lema de nuestra Universidad es “Quiero cultivar al hombre y al campo”. Entendemos el cultivo del campo, principalmente para proporcionar alimento que garantice la supervivencia de la especie humana. Mientras otras universidades tienen como prioridad la medicina, la ingeniería civil y muchos otras áreas. En la Agraria tenemos la misión de garantizar el sostén biológico que albergue a la sociedad. Alimento, abrigo, agua, un ambiente saludable y uso racional de recursos son en gran medida nuestra responsabilidad como institución.
Somos parte del 5% de jóvenes limeños que tenemos acceso a la universidad, una elite, tenemos una gran responsabilidad con el país.
Tendrán una formación profesional, quiere decir que se prepararan para tomar decisiones que afectaran a la sociedad. Por ejemplo la mayoría de conflictos sociales en nuestro país son por problemas ambientales. Nos corresponde ayudar a darles solución.
La Universidad tiene, como primer fin a cumplir, la formación integral del hombre, si embargo es alarmante que solo el 35% de molineros practican deporte, hombres 53% y mujeres 15.5%. El deporte debe ser entendido como un elemento fundamental en el desarrollo de una persona, sabiendo que un cuerpo saludable junto a la formación teórica y a experiencias, permitirán tomar las mejores decisiones al salir de la universidad al mundo real, por así decirlo.
Eso lo lograran al aprobar 200 créditos, cursos de estudios generales, obligatorios y electivos, así como practicas pre profesionales y también tendrán que dominar un idioma adicional.
Según el censo realizado el año pasado por el INEI, El 43% de los molineros no tienen conocimiento del idioma ingles, es decir están en desventaja, tendrá un menor acceso a material bibliográfico y no podrán competir por becas de postgrado en el extranjero. Es evidente que esta deficiencia del idioma ingles nos quita competitividad como universidad.
Sin embargo no es posible que nos evalúen aspectos que no se enseñan como curso, y solo hay acceso a través del centro de idiomas, que cobra una mensualidad, limitando el acceso y siendo incongruente con el carácter publico de la Universidad Nacional Agraria.
Sin embargo no es posible que nos evalúen aspectos que no se enseñan como curso, y solo hay acceso a través del centro de idiomas, que cobra una mensualidad, limitando el acceso y siendo incongruente con el carácter publico de la Universidad Nacional Agraria.
Es en ese sentido, donde las autoridades universitarias, reunidas en el Consejo Universitario, deben tomar la decisión e incluir el curso de ingles técnico como parte de la malla curricular, al igual que cualquier otro curso exigido dentro de los 200 créditos, permitiendo con ello el acceso a todos los molineros
Nuestra universidad ya cuenta con la infraestructura necesaria, con los profesores y con el material teórico. Se debe tomar una política que tome el Ingles de Necesario, obligatorio y gratuito.
Así como el ingles es importante en nuestra formación profesional, se debe garantizar a los mejores profesores, tener equipados los laboratorios, una adecuada biblioteca. Estos y muchos factores deben estar en constante mejora, para de esta manera buscar la excelencia académica.
Nuestra universidad ya cuenta con la infraestructura necesaria, con los profesores y con el material teórico. Se debe tomar una política que tome el Ingles de Necesario, obligatorio y gratuito.
Así como el ingles es importante en nuestra formación profesional, se debe garantizar a los mejores profesores, tener equipados los laboratorios, una adecuada biblioteca. Estos y muchos factores deben estar en constante mejora, para de esta manera buscar la excelencia académica.
Ustedes desde el día lunes inician una nueva etapa, tómenla con la mayor seriedad del caso, han terminado el colegio, y la gran diferencia es que ahora pueden y deben tomar decisiones. Tienen mayores deberes que cumplir, y también derechos que respetar y defender. Podrán elegir en muchos casos a sus profesores, decidirán cuanto estudian para un curso, y son ustedes quienes se pondrán la valla y decidirán hasta donde quieren llegar, los resultados serán los mejores. Recordarles que tienen como deber participar activamente en sus organizaciones gremiales. La Federación de Estudiantes y su respectivo centro federado, según la facultad. Debiendo garantizar nuestro derecho a Recibir una sólida formación académica y profesional en forma gratuita de acuerdo a Ley.
No puedo dejar de mencionar, ya que se es gran interés a muchos de ustedes, que una de las decisiones que tomaran es si son o no bautizados. Recuerden que a partir del lunes, todos somos estudiantes de la Universidad Nacional Agraria La Molina con los mismos deberes y los mismos derechos.
Que tengan un bien día.
Muchos éxitos
No puedo dejar de mencionar, ya que se es gran interés a muchos de ustedes, que una de las decisiones que tomaran es si son o no bautizados. Recuerden que a partir del lunes, todos somos estudiantes de la Universidad Nacional Agraria La Molina con los mismos deberes y los mismos derechos.
Que tengan un bien día.
Muchos éxitos