PELIGRO EN MAJAZ
Ejercito ronda comunidades de Piura en conflicto con minera y no quiere consulta ciudadana
Ejercito ronda comunidades de Piura en conflicto con minera y no quiere consulta ciudadana
Esta semana los medios de comunicación nos vienen informando sobre el tenso clima en Piura en torno al caso del inicio de operaciones de la minera Majaz
"Majaz es un megaproyecto minero desarrollado en su fase inicial por una empresa de pequeño calado llamada Monterrico Metals, la que hizo las labores de denuncio y exploración para asegurarse del tamaño del yacimiento. Le importaba un pito los reclamos comuneros y hasta intentó engañar a los campesinos por mucho tiempo ocultando lo que estaba haciendo. Sabía que poniendo en valor sus documentos, podría vender los títulos a una empresa más grande. Y así lo hizo con la china Zijin, que compró los derechos también sin importarle lo que la gente de las zonas de impacto pudiera pensar de sus intenciones." (ver articulo completo de Raúl Wiener).
A pesar de que el Consejo Nacional de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia reconoció que la iniciativa vecinal promovida por los distritos de Ayabaca, Pacaipampa y Carmen de la Frontera se ajusta a la ley, el gobierno sostiene que esta medida de las comunidades es ilegal. ¿Es que las comunidades no tienen derecho a decidir sobre algo que les afectará directamente?
¿Y en el exterior se mantiene la misma indiferencia que en el Perú? Aquí les enviamos un video que muestran las actividades de las organizaciones internacionales.
Es importante que los estudiantes (principalmente los de ing ambiental) estén al tanto del desenlace de este asunto que no es ajena a nuestra casa de estudios por ser esta Agraria.