martes, 1 de diciembre de 2009

Elecciones en la Agraria....Este jueves

Este jueves 3 de diciembre, habrá elecciones para representantes estudiantiles frente a los organismos de gobierno de la universidad.


Hablando en cristiano....el jueves se va a elegir a los estudiantes que nos van a representar en consejo universitario, consejo de facultad, asamblea universitaria. Los alumnos elegidos tienen el derecho a votar , al igual que los docentes, sobe temas de gran importancia. En el caso de consejo univesitario; allí se decide temas como la compra de nuevos burros, el comedor, la evaluación de profesores,el centro médico,el velar por el uso provechoso de nuestros aportes estudiantiles,elegir que docentes van a ser autoridades, decisiones que rigen y afectan nuestros derechos estudiantiles.


El consejo de facultad, es similar, solo que se desenvuelve en un ámbito más pequeño-la facu. Desde allí se PUEDE IMPULSAR Y LOGRAR los cambios de curriculas, la creación de nuevos cursos, evaluar profesores, evitar los cruces de horarios,defender los derechos de los estudiantes frente a algunos abusos por parte de docentes y autoridades, decidir el rumbo que la facultad piensa tomar mediante el plan estratégico . En el caso de asamblea universitaria, ellos participan en cualquier reforma que se pretenda hacer al reglamento y estatuto de la universidad.


Informense y pregunten que listas se estan presentando, quienes aspiran a representarnos frente a la universidad. ¿Que nos proponen?¿ Que los motiva a postular a estos cargos? ¿Están informados sobre las funciones que ejercerían, y el grado de importancia de sus votos?


No se olviden de informarse bien antes de votar, su voto es valioso...ustedes deciden. Elijan bien a sus representantes
Debate---------Miercoles 2 a la 1 pm en el paraninfo----Enterate de
quienes postulan para consejo, ¿Que proponen?

domingo, 22 de noviembre de 2009

Sobre la homologacion docente y la respuesta del gobierno

¿Sabes que es lo que ocurre con los profesores?

Muchos estarán enterados de las marchas de los profesores pidiendo su homologación, las que algunos apoyan y otros no. ¿Pero cuál es el fondo de todo?, ¿en qué nos afecta a nosotros como estudiantes? Muchos estudiantes mencionan, y con justa razón, “a los profes se les puede aumentar todo el sueldo que quieran, pero van a seguir siendo tan mediocres como siempre”. Y entonces ¿cuál es la postura que debemos asumir los estudiantes?, ¿enfrentarnos a los profesores?

Lo que los estudiantes en general debemos exigir es la mejora académica de los profesores, que se capaciten, que cumplan con asistir a dictar sus clases, que estén actualizados, que cumplan con la dedicación que tienen asignada en la universidad y, que seamos nosotros los estudiantes los que califiquemos a los profesores, con mecanismos mas eficientes que una simple encuesta que poco es tomado en cuenta por las autoridades.

Pero esto es solo una parte del problema, ahora que se han cumplido dos tramos de la homologación y solo hace falta el tercero, el ministerio de economía y el gobierno pretenden que los estudiantes paguemos la homologación, ¿y como así? Pues el ministro de economía textualmente menciono lo siguiente:

“cada universidad es autónoma y que solucione su homologación a través de sus recursos directamente recaudados”

¿Y cuales son los recursos directamente recaudados de nuestra universidad?, pues principalmente son los aportes voluntarios semestrales que pagamos cada vez que nos matriculamos, aquellos aportes que deberían ser destinados para mejorar nuestros laboratorios, nuestra biblioteca y aquellos servicios de bienestar universitario que todos sabemos que cada año están peor. Esos aportes serian utilizados para pagar el tercer tramo de la homologación docente, según el ministro de economía. Incluso en el peor de los casos, la universidad se vería en la necesidad de aumentar sus recursos directamente recaudados si se diera el escenario que plantea el sr. Ministro de economía, lo que implicaría que aumentaran nuestros aportes semestrales “voluntarios”.

Ahora la pelota esta en nuestra cancha, ahora si los estudiantes estamos mas afectados que antes, es el momento de que reflexionemos sobre el tema y veamos que posición debemos tomar los estudiantes, si continuamos con la indiferencia o si tomamos alguna acción.

Renzo Cáceres Cáceres

Presidente

MD-FEUA

domingo, 20 de setiembre de 2009

Balance Grass Fest

Presentamos a continuacion el balance del Grass Fest 2009, el cual organizamos.

Solo nos queda agradecer a todos los asistentes por apoyar dicho evento.

Balance Final Grass Fest

jueves, 16 de julio de 2009

Artículo transgénicos

Fuente: Diario El Comercio

Artículo

lunes, 13 de julio de 2009

Miembros de la Asamblea Universitaria


A continuación los miembros de la Asamblea Universitaria, quienes eligirán al nuevo Rector.

Rector: Maezono Yamashita, Luis

Vice-Rector Académico: Guevara Carrasco, Víctor

Vice-Rector Administrativo: Briceño Berrú, Luis

Decanos
Agronomía
Arias Carbajal, Javier
Ciencias
Quinteros Carlos, Diana Zulema
Ciencias Forestales
Bozovich Granados, Milo
Economía y Planificación
Rosas Villena, Fernando René
Ingeniería Agrícola
Mejía Marcacuzco, Jesús Abel
Industrias Alimentarias
Campos Gutiérrez, David Carlos
Pesquería
Verástegui Maita, Aníbal
Zootecnia
Aliaga Gutiérrez, Jorge Luis

Director EPG
Camarena Mayta, Félix

Profesores Principales
Malpartida Inouye, Efraín Donald - Agronomía
García Villanueva, Jerónimo - Ciencias
Miguel Castro, Milciades Leonidas - Ciencias Forestales
Llerena Lazo de la Vega, Gorki H. - Economía y Planificación
Ludeña Urquizo, Fanny Emma - Industrias Alimentarias
Sánchez Delgado, Miguel Ángel - Ingeniería Agrícola
Ruíz Ríos, Leoncio - Pesquería
Cabrera Villanueva, Próspero - Zootecnia
Bazán Tapia, Luis Rubén - Agronomía
Vega Cadima, Hugo Lizardo - Agronomía
Cisneros Tarmeño, Eusebio Idelmo - Ciencias
Ciriaco Castañeda, Pedro Clemente - Zootecnia

Profesores Asociados
Valdéz Arana, Jenny del Carmen - Industrias Alimentarias
Vega Guadalupe, Segundo Teófilo - Ciencias
Egúsquiza Bayona, Rolando Percy - Agronomía
Vásquez Cáceres, Jaime Eduardo - Ingeniería Agrícola
Angeles Olivera, Julio Hugo - Economía y Planificación
Egoavil Cueva Gálvez, Graciela - Ciencias Forestales
Martínez Ordinola, Nancy - Pesquería

Profesores Auxiliares
Arapa Quispe, José B. - Ingeniería Agrícola
Quintana Díaz, Aníbal - Ciencias
Cortéz Valdivia Gladys Nilda - Industrias Alimentarias
Araujo Flores, Martín - Ciencias Forestales

Estudiantes
Castillo Díaz, Ernesto Gabriel - Industrias Alimentarias
Quispe Ramos, Alexander Ilich - Agronomía
Cabrejos Hurtado, Raissa Nadiesha - Ciencias Forestales
Seguin Aljovin, Mariella Andrea - Ingeniería Agrícola
Ticona Arenas, Antonio - Zootecnia
Meza Flores, Diego Armando - Pesquería
Caro Solis, Saulo Danilo - Ciencias
Aznarán Gutiérrez, Johan Mario - Economía y Planificación
Paz Zagaceta, Fernando - Escuela de Post Grado
García Chate, Raúl - Agronomía
Serrano Gonzáles, Eduardo - Agronomía
Castro Jara, Alberto - Zootecnia
Sheput Mac Lean, Juan Lucas - Agronomía
Calmet Del Pino, Rodrigo - Zootecnia
Escalante Varona, Moisés Miguel - Ingeniería Agrícola
Juárez Castillo, Sheila Stephani - Industrias Alimentarias
Gutiérrez Medina, Elías Ronix - Economía y Planificación
Ponce Encinas, María Corina - Escuela de Post Grado

domingo, 12 de julio de 2009

Planes de gobierno


A continuación los Planes presentados en el Auditorio Principal.

Dr. Antonietta Gutierrez
Plan


Ing. Manuel Rios
Plan

Ing. Agustin Martos
Plan


Dr. Abel Mejia
Plan

Ing. Carlos Llerena
Plan

Ing. Armenio Galíndez Oré
Curriculum Vitae

Dr. Félix Camarena Mayta
Plan

Dra. Luz Gomez Pando
Dra. Ines Redolfi
Dra. Carmen Velezmoro
Plan

miércoles, 8 de julio de 2009

Candidatos a Rector y Vicerrectores


Estos son los profesores que se presentaron al debate de candidatos a Rector y Vicerrectores:


Dr. Félix Camarena Mayta
Facultad de Agronomía
Director de la Escuela de Post-Grado

Dr. Abel Mejía Marcacuzco
Facultad de Ing. Agrícola
Dpto. de Construcciones Rurales
Decano de la facultad de Ing. Agrícola

Ing. Carlos Llerena Pinto
Facultad de Ciencias Forestales


Ing. Armenio Galíndez Oré
Facultad de Ing. Agrícola


Dra. Antonieta Gutiérrez Rosati
Facultad de Ciencias


Ing. Manuel Ríos Rodríguez
Facultad de Ciencias Forestales


Ing. Agustín Martos Tupes
Facultad de Agronomía


Dra. Luz Gómez Pando
Facultad de Agronomía


Ing. Braulio La Torre Martínez
Facultad de Agronomia

Dra. Carmen Velezmoro Sánchez
Facultad de Industrias Alimentarias

Dra. Inés Redolfi Pivatto
Facultad de Ciencias
Jefa del Dpto de Biología

Dr. Enrique Flores Mariaza
Facultad de Zootecnia

¿Quiénes eligen al rector?


Acaso estas informado de quienes son los que elijen al nuevo rector??? ... Pues es la asamblea universitaria, y para que te informes más aquí te dejamos quienes son los que conforman la Asamblea Universitaria:

ARTICULO 81º.- La Asamblea Universitaria está integrada por:

a. El Rector, quien la preside;

b. El Vice-Rector Académico;

c. El Vice-Rector Administrativo

d. Los Decanos de las Facultades;

e. El Director de la Escuela de Post Grado;

f. Los representantes de los Profesores de las diversas Facultades, en número igual al doble de la suma de las autoridades Universitarias a que se refieren los incisos anteriores. La mitad de ellos son Principales, un tercio Asociados y un sexto auxiliares;

g. Los representantes de los estudiantes en la proporción de un tercio del número total de los miembros de la Asamblea; y (18)

h. Un representante de los Graduados.


Ahora para que se enteren, los artículos del estatuto que hablan acerca de como son las elecciones para Rector y Vicerrectores:

ARTICULO 86º.- La elección de Rector y de Vicerrectores se lleva a cabo por el sistema de voto directo, secreto y obligatorio. Se hace separadamente para Rector y Vicerrectores, mediante cédulas. Quedan elegidos aquellos candidatos que reúnen la mayoría absoluta del número total de votos de la Asamblea.

ARTICULO 86A.- La Reelección del Rector y/o Vicerrectores y/o Decanos se llevan a cabo por el sistema de voto directo, secreto y obligatorio. Se hace separadamente para Rector, Vicerrectores y Decanos, mediante cédulas. Quedan reelectos aquellos candidatos que alcancen los dos tercios del número legal de miembros de la Asamblea. (Adicionado Res. Nº 007-2004/UNALM-AU)

ARTICULO 87°.- Para la elección del Rector y/o Vicerrectores, 15 días antes del vencimiento del mandato del Rector y/o Vicerrectores, el Secretario General, por orden del Rector o quien ejerza sus funciones, cita a los miembros de la Asamblea para el día de la elección, que debe realizarse por lo menos 10 días antes de la culminación del período o dentro de los 30 días calendarios posteriores a la vacancia. (Modificado Res. Nº 007-2004/UNALM-AU)

lunes, 8 de junio de 2009

I Semana del Kchimbo


domingo, 31 de mayo de 2009

Elecciones para Mesa Directiva de la FEUA 2009

Hola a todos,
Para su información aquí les mandamos los links de las dos agrupaciones que están postulando a la Mesa Directiva de la FEUA 2009. Recuerda que tu desicion es muy importante, así que asúme con responsabilidad tu deber universitarios.

La mula

El pito

viernes, 1 de mayo de 2009

La JAD y el petitorio estudiantil

Por publicar

Sobre el nuevo sistema de gestion de colas del comedor

Por publicar

Movilizacion estudiantil: sobre el paro obrero

Asamblea General de Estudiantes. No hubo mucha gente pero, como decimos siempre, no podemos esperar a todos para recien actuar, es necesario asumir una postura frente a los problemas.

De la Asamblea General de Estudiantes de tomaron tres medidas fundamentales:
  1. Solidarizarnos con los trabajadores de la UNALM
  2. Movilizarnos como estudiantes y frente al caos y la suciedad, recoger esta basura y amontonarla en un solo lugar para su mejor manejo a la hora de desecharla. El lugar: el rectorado, para que "el chino" tome conciencia del problema
  3. Realizar una colecta para apoyar la "olla comun" de los trabajadores.

Los estudiantes, tambien hambrientos, se dirigieron al piquete de trabajadores para manifestar su solidaridad. Los trabajadores los recibieron e invitaron un buen pato de carapulcra de su "olla comun".



Los estudiantes hicieron una colecta para la "olla comun" de los trabajadores


Frente al rectorado: estudiantes movilizados y protestanto ante la indiferencia del Rector.

Paro de trabajadores

Incidente en el primer paro de 48 horas de los trabajadores.

Con cuchucientos kilogramos menos, la secre general Marisa Valdivia trata de disimular el roche por la gomeada que la tomberia dio a los trabajadores luego de que fueran llamados por las autoridades...
Aquí la gente del TECU haciendose presente en el piquete de los trabajadores de la UNALM. El tio Camarena también se tiró un florín.


Pronunciamiento MD-FEUA y TE-CU

A razón de la huelga de los trabajadores y administrativos de nuestra casa de estudios organizados bajo el Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Nacional Agraria (SUTUNA), la Mesa Directiva de la Federación de Estudiantes de la Universidad Agraria (MD-FEUA) y el Tercio Estudiantil ante Consejo Universitario (TE-CU) manifiestan lo siguiente:

· Somos conscientes de las difíciles condiciones en las que laboran los trabajadores de nuestra casa de estudios, con un sueldo extremadamente bajo y muy pocos beneficios laborales, lo cual es muestra de la poca importancia y progresiva displicencia que tiene el gobierno central así como las autoridades universitarias para el bienestar y dignidad de los trabajadores de la UNALM y de la universidades públicas a nivel nacional.

· Rechazamos la pasividad por parte de las autoridades universitaria por solucionar el problema de los trabajadores con la antelación correspondiente, pues si bien la huelga se inicio hace poco menos de una semana, el SUTUNA se ha manifestado y comunicado con las diferentes autoridades universitarias en miras a una solución desde hace ya varios años, sin recibir respuesta alguna.

· Consideramos justas las solicitudes que están haciendo con miras a un trabajo más digno para todos los que la laboran en nuestra casa de estudios. Sin embargo, los instamos a luchar no solo por reivindicaciones económicas y laborales sino también por una administración más efectiva y transparente de la Universidad, exigiendo los diferentes balances y auditorías de muchos centros y sobre todo de la Fundación para El Desarrollo Agrario (FDA), la cual administra gran parte de los recursos generados por los centros de producción de la Universidad sin rendir cuentas e incumpliendo los fines para la que fue creada originalmente.

· Saludamos de manera especial la lucha reivindicativa de los trabajadores contratados bajo la modalidad de CAS (Contrato Administrativo de Servicios) muchos de los cuales han laborado en la Universidad durante décadas sin que les sean reconocidos ninguna clase de derecho ni estabilidad laboral, siendo estos los mas explotados, con sueldos que por lo general no pasan del sueldo mínimo y laborando más de 8 horas diarias sin ninguna clase de bonificación por ello.

Manifestamos nuestro más grande apoyo a esta lucha de los trabajadores que siendo parte vital para el funcionamiento de la Universidad merecen gozar de un trabajo digno con un salario justo que les permita sustentar a su familias. Como miembros de la comunidad universitaria esperamos que este y tantos otros problemas de la Universidad sean solucionados de forma conjunta por estudiantes, docentes y trabajadores, y no vernos envueltos en situaciones penosas como las ocurridas en años anteriores.

La Molina, 23 de Abril de 2009

Resultado de la encuesta de burros

SERVICIO DE TRANSPORTE UNALM

ENCUESTA 2009 II, FEUA - TECU

Pregunta 1:


pregunta

%

SI

71,55

NO

28,45


100

Pregunta 2:

(Solo los que marcaron Sí)

Alternativa

Número

Porcentaje

De 1 a 2 veces por semana

215

18,91

De 3 a 4 veces por semana

392

34,48

Todos los dias

425

37,38

Muy poco

105

9,23

Total

1137

100

Pregunta 3 * (mas de una respuesta)


*Proviene de las 452 personas que respondieron No en la pregunta 1.

Va muy lleno

196

26.03

Es peligroso

27

3.59

No cubre mi ruta

302

40.11

No lo necesito

79

10.49

No se adecua a mi horario

149

19.79

Total

753

100

Pregunta 4:

¿Qué otras rutas crees se deberían ofrecer?*

4

1837


*Esta pregunta era libre con cuatro espacios para llenar. Algunos llenaron con la misma respuesta los cuatro espacios, de ahí los 1606 del total.

Categoría

Numero

Porcentaje

La Marina

563

35,06

San Juan de Lurigancho

99

6,16

Sur

142

8,84

Norte

294

18,31

Carretera Central

312

19,43

Cercado de Lima

72

4,48

Angamos

92

5,73

Musa

32

1,99

Total

1606

100,00

Pregunta 5:

Alternativa

Número

Porcentaje

Estoy satisfecho con los que hay

26

2,29

Deberían incrementarse dos buses más

485

42,77

Deberían incrementarse tres o más buses

623

54,94

Total

1134

100

Pregunta 6:


Alternativa

Número

Porcentaje

1493

94,14

No lo sé

63

3,97

No

30

1,89

Total

1586

100

Pregunta 7*


*Proviene de las personas que respondieron No en la pregunta 1

329

72.79

Quizás

109

24.12

No

14

3.10

Total

452

100

Pregunta 8:

Actualmente nuestra universidad cuenta con 8 buses utilizados para el servicio de transporte diario, de los cuales 2 son alquilados. La mayoría tienen más de 30 años de antigüedad y alguno o algunos no pasarían las revisiones técnicas de este año. ¿Qué solución crees sería la mejor para este problema?


Comprar nuevos Buses

1279

80.59

Alquilar Buses

103

6.49

Refraccionar las unidades

187

11.78

Eliminar el derecho a transporte

18

1.13

Total

1587

100.00

 

FEUA Copyright © 2011 -- Template created by O Pregador -- Powered by Blogger