Pronunciamiento MD-FEUA y TE-CU
A razón de la huelga de los trabajadores y administrativos de nuestra casa de estudios organizados bajo el Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Nacional Agraria (SUTUNA), la Mesa Directiva de la Federación de Estudiantes de la Universidad Agraria (MD-FEUA) y el Tercio Estudiantil ante Consejo Universitario (TE-CU) manifiestan lo siguiente:
· Somos conscientes de las difíciles condiciones en las que laboran los trabajadores de nuestra casa de estudios, con un sueldo extremadamente bajo y muy pocos beneficios laborales, lo cual es muestra de la poca importancia y progresiva displicencia que tiene el gobierno central así como las autoridades universitarias para el bienestar y dignidad de los trabajadores de la UNALM y de la universidades públicas a nivel nacional.
· Rechazamos la pasividad por parte de las autoridades universitaria por solucionar el problema de los trabajadores con la antelación correspondiente, pues si bien la huelga se inicio hace poco menos de una semana, el SUTUNA se ha manifestado y comunicado con las diferentes autoridades universitarias en miras a una solución desde hace ya varios años, sin recibir respuesta alguna.
· Consideramos justas las solicitudes que están haciendo con miras a un trabajo más digno para todos los que la laboran en nuestra casa de estudios. Sin embargo, los instamos a luchar no solo por reivindicaciones económicas y laborales sino también por una administración más efectiva y transparente de la Universidad, exigiendo los diferentes balances y auditorías de muchos centros y sobre todo de la Fundación para El Desarrollo Agrario (FDA), la cual administra gran parte de los recursos generados por los centros de producción de la Universidad sin rendir cuentas e incumpliendo los fines para la que fue creada originalmente.
· Saludamos de manera especial la lucha reivindicativa de los trabajadores contratados bajo la modalidad de CAS (Contrato Administrativo de Servicios) muchos de los cuales han laborado en la Universidad durante décadas sin que les sean reconocidos ninguna clase de derecho ni estabilidad laboral, siendo estos los mas explotados, con sueldos que por lo general no pasan del sueldo mínimo y laborando más de 8 horas diarias sin ninguna clase de bonificación por ello.
Manifestamos nuestro más grande apoyo a esta lucha de los trabajadores que siendo parte vital para el funcionamiento de la Universidad merecen gozar de un trabajo digno con un salario justo que les permita sustentar a su familias. Como miembros de la comunidad universitaria esperamos que este y tantos otros problemas de la Universidad sean solucionados de forma conjunta por estudiantes, docentes y trabajadores, y no vernos envueltos en situaciones penosas como las ocurridas en años anteriores.
La Molina, 23 de Abril de 2009