jueves, 7 de abril de 2011

Informe reunión con jefe de la OBUAE

En la reunión que se realizo el día jueves a las 5:00pm con el jefe de la OBUAE (Ing. Carrillo) y los representantes de los centros federados se trataron los siguientes puntos:

1. Fiestas:

Se sabe que hay dos fiestas grandes (parcial y final) en la UNALM, pero como se quiere realizar dos fiestas más entonces el Ing. carrillo sugiri ...ó que ese tema lo tratemos primero con los del consejo y según la respuesta que nos den él iba a intervenir. Además si en caso no hay respuesta por parte del tercio el Ing. carrillo sugirió que el tema de las fiestas se trate solo con la MD-FEUA y con la MD-CF.

2. Internet:

Se habló acerca de que los sábados no había Internet en ningún centro federado y bueno sobre eso se sugirió que no apaguen el interruptor los días viernes para que haya Internet también los sábados, pues eso no representa un costo extra. Y otra opción es que alguien suba el interruptor del Internet los días sábados, pues solo es cuestión de levantar el switch.

También se trato el tema del cableado del Internet que parece una maraña en todos los centros federados sobre todo en el de agronomía e incluso habían cables el piso cubiertos con cemento, bueno eso se le hizo saber al Ing. carrillo y los representantes sugirieron que eso lo pueden costear ellos con los ingresos que se obtengan de las dos fiestas extras que se quieren realizar.

3. Baños:

Acerca de la apertura de los baños que están por el comedor, se reclamo que se cerraban muy temprano y que no había una adecuada limpieza de los mismos. Ante esto se acordó con el Ing. Carrillo que los baños estarían abiertos hasta las 6:00pm, pero que los centros federados se turnarían por semana para el cierre de los baños a las 6:00pm en punto. En la semana del 11/04 está a cargo el federado de zootecnia para el cierre de los baños a la hora acordada.

También se acordó que el señor rolando se encargaría de la limpieza de los baños en mención dos veces al día: a primera hora en la mañana y de 2:30-3:00pm. Además para limpieza se hará uso de acido muriatico, porque el olor de los baños está muy fuerte.

El Ing. carrillo se comprometió a conseguir unos depósitos de agua para llenarlos y que no se queden sin agua los baños del comedor, en ningún momento.

4. Patrimonio:

Acerca del problema de los materiales (sillas, computadoras, mesas, etc.) que terminaron su vida útil y se encuentran tirados en el techo del comedor el Ing. carrillo indico que mientras que el área de patrimonio no sepa de la condición de estos, entonces para ellos esos materiales todavía son utilizados por nosotros. Para resolver este problema se debe llenar un formato de patrimonio donde se indica que se esta dando de baja un determinado bien, este formato se debe solicitar a la secretaria de la OBUAE. Además de ahora en adelante cualquier bien sea entregado a los federados se hará por medio de una carta donde se responsabiliza no solo el jefe de la OBUAE sino también el federado que se recibe y esto se hará mediante la firma del representante de dicho federado.

Se propuso que cada federado realice un inventario de los bienes que tiene en su poder y de esa manera trabajar en conjunto con la OBUAE. Además también realizar un archivo con los bienes terceros que son adquiridos por un determinado federado mediante la compra financiada por ellos mismos.

5. Servicios:

* El Ing. carrillo informo se encuentran trabajando en la cuna desde el 01/04/2011 dos practicantes de UNIFE y que a partir del 01/05 ingresaran a trabajar 2 profesoras y 3 auxiliares. Además indico que tiene pensando crear un ambiente más en la cuna para aceptar otros niños que encuentran en espera y que los gastos de la cuna corren por cuenta de la UNALM.

* también se informo que lunes 11/04/2011 el Ing. carrillo tiene una entrevista con el encargado del programa de las bicicletas de la municipalidad de lima para hacer un documento de compromiso y que se ha acordado previamente que de lo que se recaude del alquiler de las bicicletas un aparte se destinara para el mantenimiento de las mismas(piezas y herramientas) y lo que quede del dinero será para el pago de la persona que encargue de la bicicletas de lunes a viernes de 8:0 AM hasta las 4 ó 5:00pm. Además se indico que a partir del día martes 12/04/2011 se comenzara con el alquiler de las bicicletas y que se hará el traslado del parqueador que se encuentra n deportes y la fijación del mismo será por parte de la OBUAE.

* con respecto al nuevo puesto de ventas que será en el Huarique (puerta n°1) se acordó que habrán dos turnos: de 7:30-9:30am y de 1-3:00 PM. Además el Ing. Carrillo pidió que nos encarguemos, personalmente, todos los federados de la búsqueda de los bolsistas.
* Acerca del comedor el Ing. carrillo indico que la próxima semana se hará la convocatoria de la comisión que se encargara de la licitación del nuevo comedor para que no se haga todo a última hora y que se empiece a trabajar desde el primer día de clases.
* El Ing. Carrillo nos informo que la situación de los profesores del TAJMA ya esta solucionado, pues los encargados de las dos áreas fueron a hablar con el para regularizar el contrato con los profesores. Actualmente el único curso que no se abrirá es el de kobudo, pero los demás cursos si están abiertos de manera normal, pues el número de inscritos en ellos supero las expectativas. Además el actividades culturales hay 11 grupos abiertos y en deportes hay 20 grupos abiertos.

Asamblea de Estudiantes


La Asamblea de Estudiantes empezó a la 1:45pm.

Primero se expuso la situación actual de la biblioteca. El horario de atención durante este ciclo es hasta las 3:30pm. El año pasado se abría hasta las 5:30pm y antes el horario normal de atención era hasta las 7:30pm. También se explicó el problema que vivimos con los espacios para estudio.
Se aprobó el siguiente pedido en la asamblea:

1. Que se amplie de manera inmediata el horario de atención en la BAN hasta las 7:30pm.

2. Ampliar los espacios destinados para estudiar.

3. Formar una comisión integrada por: autoridades, trabajadores de la BAN y representantes de la Junta Ampliada de Dirigentes de la FEUA. Está comisión debe buscar alternativas para que sea sostenible en el tiempo la ampliación del horario de atención.


Los cerca de 100 estudiantes reunidos en la Asamblea se indignaron al enterarse que la biblioteca estaba llena de compañeros estudiando, y mostrándose completamente indiferentes al problema que hoy vivimos en la universidad. Es por eso que por decisión unánime se caminó hasta la biblioteca para sumar a todos los estudiantes involucrados a la movilización. Toda la asamblea ingresó ordenadamente a la BAN y ahí explicó el problema a los presentes.

Se realizó una caminata al rectorado para entregar el petitorio y escuchar una fecha para la solución a nuestras exigencias. En ese momento ya eramos cerca de 200 estudiantes todos indignados por la situación actual de la ban y otros problema que vivimos diariamente.

Las tres principales autoridades de la universidad salieron a recibir a los estudiantes. Como siempre argumentaron que el problema de la BAN era económico y que a partir del lunes el horario de atención sería hasta las 5:30pm.

Los estudiantes exigimos el cumplimiento del petitorio presentado a las autoridades. El rector Abel Mejía se ha comprometido para mañana viernes 8 de abril, decirnos a partir de que día la biblioteca empezará a trabajar hasta las 7:30pm. Requerimos una solución inmediata!!!



martes, 5 de abril de 2011

Informe reunión con jefe BAN

  1. A dicha reunión acudieron como representantes de la FEUA : Samanta, Carmen y Juan Carlos.

  2. La negación o ignorancia de la problemática en la BAN por parte del Ing. Ángeles al formularle la pregunta por qué la biblioteca cierra a las 3:30 pm y por qué en la sala de CS el acceso es restringido. El argumento usado, es que según su punto de v ...ista no existen problemas en la BAN que puedan afectar a los estudiantes, sino todo lo contrario, que él como nuevo jefe (cargo asumido en noviembre del 2010) había impulsado un ordenamiento, limpieza y modernización de la BAN en todos los pisos. Ejemplo de esto es que se había librado de los libros viejos y en desuso que se encontraban en el sótano, considerado por éste un foco infeccioso de enfermedades (con antecedentes de pagarle las medicinas a los trabajadores que laboraban entre estos libros) que afectarían no solo a trabajadores, también a los estudiantes. Dijo también que antes de la eliminación de libros del sótano, informó a todas las facultades para que si creían conveniente rescatar algún libro. Hizo la replica este llamado hasta en tres ocasiones, siendo nulas las acciones de las facultades. También se manifestó en contra de aquellas críticas que creían más oportuno que se donen estos libros, a lo cual dijo enérgicamente que en las condiciones que se encontraban los libros, sería un crimen entregarlos porque causarían daño en la salud.

  3. Como parte de la modernización de la BAN se había tomado como plan piloto modificar el espacio de la sala de CS, al cual sólo ingresarían los alumnos que harían uso de los libros en los estantes reubicados. Con lo cual el acceso era restringido a los estudiantes y para tal efecto el jefe de la BAN había previsto desde enero pedir 5 aulas cercanas a la BAN para que los alumnos puedan hacer sus trabajos, etc. Pero que a la fecha no se haya cumplido con las 5 aulas no está en poder del jefe de la BAN y que todo dependía de otras oficinas encargadas de administrar las aulas (con lo cual daba entender que tiene muchas ganas de trabajar, pero con la reorganización que se está dando, sus ganas quedan en el aire).

  4. A la pregunta que cuál era la propuesta que él ofrecía para ampliar el horario, respondió que eso lo tiene que conversar con su superior y no con estudiantes que dicen representar a la FEUA.

  5. Cabe resaltar que al inicio de la reunión el Ing. Ángeles nos llamo la atención por no identificarnos correctamente y haber presentado una carta de presentación. También nos reprendió que anteriormente había conversado con una representante (Juanita) y que no se explicaba nuestro regreso puesto que ya la había dejado al tanto de todo.

lunes, 4 de abril de 2011

Informe de reunión Comedor Universitario



Asistentes a la reunion:ING. Carrillo, ING.Jaime Vasquez ,ING.Carlos Condori ,Dina Gutierrez y representantes de la FEUA (Yovana Miranda y Katy Alva).

OBJETIVO:informar el estado actual en que se encuentra el comedor

En el mes de enero se hizo compra , mantenimiento y reparacion de los instrumentos del comedor pero no se avanzo lo suficiente ...debido a un cambio de jefe de economia en el mes de febrero(9/0272011) lo cual significo que el trabajo que se estaba avanzando se paralizara y el comedor empezara a funcionar despues de una semana de clases con un 70% de operatividad ,pero el feje de economia se comprometio a dar el presupuesto que falta para que en comedor este al 100% operativo .

En cuanto a la cantidad de ticket de dasayuno ,segun contrato es solo para 250,pero debido a que este no abastece se aumento a 330 ,por lo no accedio hacer un aumento y con respecto a que se cierra muy temprano pues eso ellos no lo controlan ellos se rigen solo a la cantidad de ticket que hay.

Se sabe que los 2 puntos de venta son insuficientes por ello se acordo instalarar un 3 punto de venta por la primera puerta y que la persona responsable sera un alumno de la universidad y que trabajara con bolsista con un sueldo de 120 al mes .


Se le dijo algunas sugerencias a la administradora del comedor :

1. la comida que se nos brinda en el comedor esta basado en 1100 cal ,lo cual basicamente es carbohidratos por ello se implementara la ensalada (fibra) y en cuanto a la cantidad que se nos sirve no puede aunmentar porque ellos se regimen al contato.
2. sobre el desayuno se le sugirio que esta deberia ser mas variada ,lo cual con tanta insistencia accedio a implementar la quinua ,quiwicha , ponche de haba o avena con manzana ,pero indico que ya antes lo habia hecho y que este cambio no tuvo mucha acogida.

Tambien se le solicito que nos facilitara unas muestras para realizar los analices correspondientes y verificar si coincide o no con lo de calidad total ,lo cual accedio a darnos la contramuestra.

Comunicado a Estudiantes Molineros


En estas 2 semanas de clases han estado pasando muchas cosas y también se ha escuchado en la boca de muchos estos tipos de preguntas, y ante todo esto, la pregunta más frecuente es ¿¡¡POR QUÉ!!?
El año pasado O.B.U.A.E. (Oficina de Bienestar Universitario y de Asuntos Estudiantiles) entró en “reestructuración” lo cual llevó consigo el recorte de presupuestos destinados a la bolsa de trabajo, se han cerrado algunos cursos de actividades culturales y deportivas.
El problema es mucho más complejo de lo que parece. Esta oficina entró en “reestructuración” debido a una deuda que asciende a aproximádamente de S/.600 000 (seiscientos mil nuevos soles) a la F.D.A. (Fundación para el Desarrollo Agrario) y además que no contaban con un jefe oficial que dirigiera dicha oficina.
El actual jefe de esta oficina (Ing. Luis Carrillo La Rosa) entró al cargo a comienzos de este año con estas cifras en rojo y con muchas otros problemas que vienen de gestiones pasadas, y la mejor medida que pudo tomar fue que se siga recortando la salida de dinero destinado al bienestar de los estudiantes. Sea esto bueno o malo para O.B.U.A.E., este recorte de presupuesto nos está perjudicando a nosotros los estudiantes, además que si se planteó una “reestructuración” es para la mejora de la oficina, pero al parecer ha empeorado.
Otra pregunta suelta es ¿¡por qué se dejó que se acumule una deuda tan grande con la F.D.A.!? ¿¡Quiénes son los responsables!? y así como esta pregunta, se pueden formular muchas más. El tema como se dijo párrafos atrás es bastante complejo y hay que analizarlo por partes, pero lo que en este momento prima es que O.B.U.A.E. no está cumpliendo a cabalidad su labor de brindarle el “Bienestar” que todo estudiante molinero requiere.

Por otro lado la B.A.N. (Biblioteca Agrícola Nacional) está atendiendo solamente hasta las 3:30p.m. Esto es un atropello para los estudiantes, ya que somos una universidad que promueve la investigación, y como tal, deben garantizarse más espacios de estudios e investigación como lo es la biblioteca. Existen alumnos que tienen horarios de clases de corrido en las mañanas; sólo les quedaría para estudiar menos de 2 horas si es que no hacen ningún receso después del almuerzo. A esto se le pueden sumar muchas variables que mostrarían que no hay un sistema eficiente para impulsar algo de suma importancia que es el estudiar e investigar en esta casa de estudios.

El problema básicamente radica en que los trabajadores de la B.A.N. laboran 8 horas (como les corresponde a su sueldo), sin embargo, estas horas no son suficientes para cubrir la demanda que el estudiantado requiere. Hay antecedentes de que en la U.N.A.L.M. la biblioteca ha funcionado en algunas ocasiones hasta las 9p.m. y hasta hace muy poco hasta las 7p.m., además en otras universidades nacionales la atención de la biblioteca es de lunes a sábado de 8:30a.m. a 8p.m.
El problema es claro, la universidad no está respetando derechos básicos como lo son: la biblioteca y el “Bienestar” que todo estudiante requiere.

BASTA DE RECORTES A LOS DERECHOS ESTUDIANTILES!!!
POR LA DEFENSA DE UNA UNIVERSIDAD NACIONAL, DEMOCRÁTICA,
CIENTÍFICA Y POPULAR!!!

Grupo de Trabajo de la FEUA -
SIEMPRE CON LOS ESTUDIANTES, NUNCA SIN LOS ESTUDIANTES!!!

viernes, 1 de abril de 2011

Informe de Entrevista con Vicerector Académico

TEMA: BIBLIOTECA

El día jueves 31 de marzo, previo acuerdo en Reunión de la MD-FEUA realizada el día anterior, se coordino una reunión con le Vicerrector Académico. Para información y explicaciones sobre la situación y problemática de la BAN: cierre de la biblioteca a las 3:30, la no atención de la biblioteca los días sábados, la falta de espaci ...os para estudiar, etc. Para lo cual dividiremos lo hablado con el vicerrector en puntos específicos yendo de lo general a lo particular.

PRESUPUESTO:

Como es ya de nuestro ya de nuestro conocimiento la anterior administración dejo en ROJO el presupuesto de la Universidad, por lo cual al asumir una nueva administración” la oficina o departamento o jefatura de economia” decidieron cerrar la salida de presupuesto; esto sucedió desde el año pasado, aproximadamente desde diciembre…a raíz de esto también fue afectado el presupuesto de la BAN, sobre todo los trabajadores, que por la época de exámenes finales del ciclo pasado trabajaron horas extras hasta las 7:30, las mismas horas que hasta ahora se les adeudan y que aparentemente no se sabe cuando podrán ser abonadas ( esta bien esta palabreja: abonado)

ADMINISTRACIÓN:

El ciclo pasado, noviembre, ascendió a la jefatura de la BAN, el Ing. Angeles, quien en la gestión del exrector Maezono: ejerció el cargo de Secretario General, justamente por ese antecedente y su labor desempeñada es que designado a la jefatura que ahora desempeña, lo cual según las palabras del Vicerrector a sido una muy buena decisión.

Las actividades realizadas por el nuevo Jefe de la BAN según el Vicerrector, serían:

1.-Eliminación de focos infecciosos en los libros, limpieza de la BAN.

2.- Sala abierta, la sala de CS, ha sido abierta como plan piloto para que los estudiantes puedan acceder a los libros.

3.- Aulas habilitadas para que los estudiantes tengan donde estudiar, hacer trabajo grupales, planos, etc.

Como algo último que agregar, el vicerrector nos comento que siempre realizaba visitas a lo diferentes oficinas para recibir informes y supervisar; también nos hablo de la propuesta que el había hecho al jefe de la BAN de hacer 2 horarios de atención para los trabajadores.

CONCLUSIONES:

Con respecto al presupuesto creemos que no solo se debe cerrar este, sino que también se deben hallar a los responsables para que expliquen qué sucedió, como es que se pudieron llegar a tales extremos y sean sancionados como es debido.

Sobre la administración saludamos que se estén dando mejoras, pero sin dejar de reconocer que esos son los deberes con los que todos los jefes que pasaron por la biblioteca tuvieron; y si de parte del rector se saluda tanto la labor de la nueva jefatura por qué no se le han dado las aulas que desde Enero han estado ya pedidas.

Por qué si el vicerrector hace semanalmente visitas a las diferentes oficinas, no estaba enterado que la atención en la biblioteca era hasta las 3:30 p.m o que los días sábado no se estaba atendiendo o de lo necesario que era que las aulas pedidas por la jefatura de la BAN desde el primer día. Frente a todo esto parece que las autoridades se preocupan mucho por los presupuestos, salas modernas, pero para qué si los estudiantes no las pueden usar.

 

FEUA Copyright © 2011 -- Template created by O Pregador -- Powered by Blogger