Todas las fotos en http://www.flickr.com/photos/feua/
Algo que podríamos estar lamentando
En la Biblioteca Agraria Nacional este jueves 16 de agosto no fue un día como otros. El terremoto del 15 afecto gravemente su infraestructura y tuvieron que mantenerse cerradas las puertas al público en general durante todo el día mientras se evaluaban los daños.
¿Este es un problema de hoy?
Lo que no todos saben es que las autoridades de la biblioteca ya habían sido advertidas por Defensa Civil que la BAN no cumplía con los requisitos mínimos de seguridad en espacios como el tercer y cuarto piso. Es por esto que, después de haber instalado todas las puertas de emergencia (antipánico), los módulos de la FEUA fueron trasladados al primer piso.
Desde ese día hasta hoy no se ha hecho mucho por solucionar este problema; por el contrario, y no siguiendo las recomendaciones de Defensa Civil, se siguieron tuburizando los espacios.
Actualmente la Sala Arguedas viene siendo usada por la Escuela de Postgrado como cabinas de Internet gratuitas (solo para sus estudiantes); no sabemos si defensa civil ha hecho una inspección del espacio pero claramente fue el más afectado por este sismo.
Nosotros nos preguntamos por que un espacio que podría ser usado por todos ha sido prácticamente lotizado para una escuela que genera recursos propios; sabiendo que los estudiantes de pregrado no tienen suficiente espacio ni para estudiar ni para seguir almacenando libros.

Una reflexión
Creemos que es hora de tomar cartas en el asunto y no dejar que este sismo se convierta en sólo una anécdota. La biblioteca debe brindar seguridad a los estudiantes, no queremos que tan sólo se barran los pedazos de techo y vidrio para ponerla en funcionamiento de nuevo; esta es una buena oportunidad para ponernos en regla y mejorar el servicio.
MD-FEUA

No estuvimos preparados: en el cuadro podemos ver como la responsabilidad sobre los efectos del desastre es también una cuestión política. Al igual que en la BAN, el actual gobierno fue advertido de las implicancias de un desastre como éste, sin embargo, no hizo nada, hoy pretende minimizar los efectos del desastre y dejar inadvertido como es que, habiendose el año pasado renegociado un contrato con telefonica, no se pudo exigir mayor calidad de servicio para casos como este. Estemos al tanto...